Introducción
- Alba Corregidor
- 17 ene 2022
- 1 Min. de lectura
Para introducir este blog, quiero empezar reflexionando acerca de la innovación escolar, es decir, de aquellos cambios que se han realizado en las formas de enseñar en el aula, de la distribución del aula, de las herramientas que guían el aprendizaje, etc.
Si comparo la educación que recibió mi madre en la escuela, poco cambia con la que recibí yo, y si además, la comparo con las de mis primos pequeños, apenas hay diferencias abismales. Con ello, quiero incitar a la innovación académica, a cambiar las metodologías, a poner en practica aquellas que sean abiertas, que inciten a la reflexión, que promuevan un aprendizaje significativo o que motiven al alumnado; además, apoyo la educación la cual no solo se desarrolle en un pupitre, sino que el aula se modifique, se trabaje por rincones o que se creen aulas inteligentes o de futuro; que los libros de texto, sean herramientas complementarias a otras y no sean fundamentales para el desarrollo del aprendizaje, que los docentes promuevan el uso de las tic, pues se encuentra en pleno auge en la sociedad, incluso, se nos dice que vivimos inmersos en una sociedad digital, pues demostremos que podemos sacar uso educativo aquellas herramientas.
Salgamos de lo habitual, hagamos cosas nuevas, que motiven y favorezcan al alumnado en proceso de enseñanza- aprendizaje.

Comments